OMEGA revoluciona el mercado de la relojería y recupera tradición con el nuevo Omega Speedmaster Moonwatch 2021. El modelo de la casa OMEGA es una novedad totalmente inédita: el Moonwatch incorpora cambios revolucionarios a nivel técnico, recuperando, al mismo tiempo, el ADN estético del clásico 321. .

 

Omega Seamaster 300M James Bond

Historial:

 

Seguramente el Speedmaster os diga alguna cosa. En 1957, OMEGA lanzaba ya el primer modelo del Speedmaster, incorporando, por primera vez, un taquímetro en el bisel. Desarrollado inicialmente para las carreras de coches, el taquímetro permite calcular la velocidad de un cuerpo en movimiento. 

 

 

Es sabido que la marca OMEGA siempre ha estado estrechamente relacionada con la carrera espacial. El 21 de julio de 1969, Neil Armstrong daba el primer paso en la Luna con un Speedmaster en su muñeca. Y hasta hoy, este hito sigue recordándose en la historia de OMEGA, llegando incluso a reproducirse en la actualidad.

 

 

El pasado 22 de abril, el francés Thomas Pesquet que despegó rumbo a la Estación espacial internacional (ISS) en el marco de la misión Alpha, llevaba puesto, él también, uno de los modelos Speedmaster de la casa OMEGA.

 

 

Este modelo se diferencia, sin embargo, de todos los demás, convirtiéndose en un reloj único en su especie.

 

 

 

Diferencias técnicas:

 

 

El Omega Speedmaster Moonwatch 2021 incorpora unas diferencias técnicas dignas de un reloj de la segunda década del siglo XXI.

 

El Moonwatch consta de una espiral de silicio que garantiza un antimagnetismo de hasta nada más y nada menos que 15 000 GAUS.

 

Consta también de un escape coaxial, funcionando con un sistema de tres paletas escalonadas. Este elemento es fundamental a la hora de proporcionar una mayor precisión, estabilidad y durabilidad al reloj. Esto aporta, además, una menor fricción, alargando así considerablemente el buen estado de mantenimiento de este modelo.

 

La reserva de marcha también cambia: aumenta de 48 horas en el 1861 y alcanza las 50 horas en el 3861. 

 

Pero si hay algo caracteriza realmente al nuevo Omega Speedmaster 2021, es su precisión milimétrica. El nuevo calibre 3861 tiene una tolerancia que oscila entre 0 y +5, diferenciándose del calibre 1861 que se sitúa entre -1 y +11. En nuestro día a día, esto se traduce en una precisión de entre 0 y 5 segundos. La puntualidad y el tiempo ya no pueden escapar de nuestro control

 

 

¡Honestamente, con este reloj es realmente difícil llegar tarde!

 

Certificaciones:

 

 

La precisión con la que está dotado este reloj ha sido certificada oficialmente por diversos organismos suizos. Estos tienen en cuenta factores relacionados tanto con el cronómetro como con el master chonometer.

 

  • El Omega Speedmaster Moonwatch 2021 cuenta con el certificado COSC, emitido por un organismo independiente fundado en 1975 por diversas marcas suizas. El COSC certifica la precisión de los movimientos de los relojes, cuyo intervalo debe situarse para ello entre -4 y +6 segundos al día.
  • El Moonwatch 2021 también cuenta con el certificado METAS, que emite la máxima autoridad oficial del Gobierno suizo en términos de mediciones. El METAS, además de certificar la precisión del mecanismo y del reloj en funcionamiento, certifica también la reserva de marcha, la estanqueidad y la resistencia a los campos magnéticos.

 

 

Diferencias estéticas:

 

El nuevo Speedmaster consta además de varias diferencias estéticas en comparación a los demás relojes de la colección, convirtiéndolo en un modelo único.

Estos rasgos estéticos son variables, dado que existen dos modelos disponibles del nuevo Moonwatch 2021: el modelo Hesalite y el modelo en zafiro. 

 

El brazalete es sin duda una de las características más significativas del nuevo modelo, y una de las diferencias más visibles del reloj. El nuevo brazalete es una construcción atornillada por cinco eslabones. El cierre es desplegable, y consta del logotipo grabado en él. El brazalete ha sido pensado estéticamente para asegurar una mayor comodidad, y consta con un acabado en bandas y dos posiciones de microajuste. 

 

A diferencia de la terminación del 1861, de (20 mm a 18 mm), el brazalete 3861 tiene una terminación cónica (desde las orejetas/asas de 20 mm hasta 15 mm en el cierre). Además, mientras que en el modelo Hesalite el brazalete está completamente cepillado, en el de zafiro los links centrales entre las mallas del brazalete están cromados. 

 


 

 

En lo que se refiere a la esfera, la de la nueva versión 3861 es escalonada de inspiración vintage. El modelo Hesalite conserva el logotipo OMEGA en el centro del cristal. Al estar “transferido”, podemos observar en este cierto relieve. En cambio, en el modelo en zafiro no se puede apreciar ningún relieve, dado que el logotipo ha sido “aplicado” en la esfera. 

 

El bisel del Moonwatch 2021 parece más oscuro y cuenta con el mítico punto sobre 90 denominado DON (Dot Over Ninety), un detalle pensado especialmente para los coleccionistas. Esta es una manera de homenajear a los precedentes Speedmasters de la década de los 70. 

 

OMEGA se supera una vez más con el nuevo 3861 Speedmaster al conseguir una caja más delgada que la de su predecesor 1861: la nueva generación se sitúa en los 13,55 mm frente a los 14,3 mm de la antigua. 

 

 

La tapa trasera es también toda una singularidad. En la del modelo Hesalite está tapada, mientras que en la de zafiro es transparente, dejando al descubierto la maquinaria. A este modelo se lo conoce como “el sándwich de zafiro”, pues tanto la caja como ambos lados de la esfera están cubiertos por este material.

 

 

Denominaciones:

 

 

A este reloj también se lo conoce bajo otros nombres que aportan información adicional sobre el modelo en cuestión. Así, podemos encontrar denominaciones como “Co-Axial Master Chronometer Professional Moonwatch” y “Flight-Qualified by NASA in 1965 For All Tripled Space Missions”. Un guiño más a la historia que hizo del Speedmaster el Moonwatch.

 

Conclusión:

 

 

La mítica colección de Omega Speedmaster Moonwatch 3861 se prepara para hacer historia una vez más con el lanzamiento de este nuevo modelo. El Moonwatch se recordará sin duda por sus indiscutibles avances técnicos en términos de precisión y exactitud, y por su revolución a nivel estético, al recuperar el encanto de las piezas vintage.